Es muy posible que un cambio de temperatura o un día ventoso hayan cambiado tu humor. Puede ser perfectamente normal, ya que el 30% de las personas son sensibles a los cambios atmosféricos, lo que se conoce como “meteorosensibles”. En efecto, la luz y los cambios de clima influyen en […]
Archivos mensuales: noviembre 2016
Hace unos dos mil años atrás, durante la dinastía Han, vivió en China un astrónomo, matemático e ingeniero llamado Zhang Heng, al cual se le atribuye el desarrollo del primer detector de terremotos del mundo, lo cual no es poca cosa. Aunque todavía no se pueden predecir con exactitud los […]
En pleno corazón de Venezuela, más precisamente en el extremo suroeste del estado de Bolivar, a 2300 metros de altura, en una aislada meseta verde se levanta el macizo de Jaua-Sarisariñama. El misterio en esta región es una belleza natural y es una de las últimas regiones del mundo casi […]
El 12 de octubre de 1492, Cristóbal Colón llegó a las tierras de un nuevo continente. Es historia conocida. Lo que no es tan conocido es lo que sucedió la noche anterior a su desembarco y que quedó plasmado en su cuaderno de bitácora, del cual hizo copia el cura […]
Un aldeano chino llamado Wu Anai, estaba en 1992 bombeando agua de una cueva situada en la provincia de Zhejiang, China. Esta tarea que era una actividad rutinaria, se convirtió de pronto en uno de los grandes misterios de los últimos tiempos. La gran oquedad no era natural. Se trataba […]
El perezoso vive en los árboles boscosos generalmente colgados de una rama, cabeza abajo. Se sostienen con sus uñas curvadas y dan a luz en esa posición. El pelaje de los perezosos crece en dirección inversa a la del resto de los mamíferos. Escuchaeste post
En Transilvania, hace unos años atrás, un grupo de obreros que estaban realizando una excavación encontraron a unos pocos kilómetros al este de la ciudad de Aiud, a orillas del rio Mures, tres objetos que fueron desenterrados en forma simultánea. Dos de ellos eran huesos fósiles pertenecientes a un mastodonte, […]
La bacteria Bacilius Subtilis puede reproducirse muy rápidamente. Solo necesita veinte minutos para partirse en dos y multiplicarse. No es considerada un patógeno humano. Sin embargo puede contaminar los alimentos, aunque raramente causa intoxicación alimenticia. Bajo condiciones normales una sola célula puede generar 48 millones de su misma especie en solo un día. Escuchaeste […]
La mayor obra inca realizada durante el apogeo de este imperio es Sacsayhuamán, vocablo quechua que significa “lugar donde el halcón se sacia”. Se trata de una fortaleza ceremonial ubicada a la vista norte de la ciudad de Cuzco, en territorio de Perú. Construida durante los siglos XV y XVI, […]
En 1817, la Sociedad Filarmónica de Londres, le encargó a Beethoven la creación de una sinfonía. Lejos estaba el genial músico de saber que eso iba a estar directamente ligado a un invento que la empresa Philips desarrollaría más de un siglo y medio después. Lo cierto del asunto es […]