La Máquina de Anticitera

maquinaEn el año 1901, un grupo de pescadores de esponjas, encontraron los restos de un naufragio frente a las costas de Anticitera, en el noroeste de Creta.

Entre los tesoros ocultos en el cargamento de aquel barco siniestrado, había una curiosa maquina de bronce, extraña y desconocida, llena de engranajaes y con aspecto de reloj.

Pero lo más extraño es que el barco y sus restos databan de por lo menos 2.100 años y causaba asombro preguntarse quien había fabricado este elemento desconocido.

Desde que se comenzaron a estudiar sus funciones, la máquina no ha dejado de asombrar a los expertos. Entre otras cosas se ha descubierto que incluye un calendario de 365 días, con día bisiesto y otro calendario de 19 años que inventaron siglos atrás los babilonios, al cual llamaban año metónico.images images (1) descarga descarga (1)

Tiene además mecanismos para calcular las fases de la Luna, e incluso un predictor de eclipses que utilizaba un increíble ciclo de 223 meses.  No hace mucho un grupo de científicos logró identificar entre sus componentes, una rueda que señala los Juegos Panhelénicos, que son los antecesores de los actuales Olímpicos. El descubrimiento se hizo con ayuda de Rayos X, lo que permitió leer las borrosas inscripciones griegas grabadas en las 80 piezas de bronce que posee.reconstruccion-anticitera

La misteriosa máquina de Anticitera es uno de los primeros mecanismos de engranajes conocido y fue diseñada para seguir el movimiento de los cuerpos celestes. Utiliza engranajes diferenciales, lo cual es sorprendente dado que los primeros casos conocidos datan del siglo XVI, es decir unos 1600 años posterior a la fabricación de esta maravilla.

De acuedo a estudios recientes, el dispositivo era una computadora astronómica capaz de predecir las posiciones del Sol y de la Luna en el Zodíaco, aunque investigaciones posteriores aseguran que este aparato es bastante más complejo e «inteligente».  Se sospecha que parte de la máquina podría haberse perdido y que estos engranajes adicionales podrían haber representado los movimientos de Marte, Júpiter y Saturno.

En el año 2010, un grupo de la Universidad de Puget Sound, Tacoma EEUU, ha descifrado cómo el mecanismo reflejaba la anomalía solar. Y según esto, marcaba además ciertos eventos importantes, como el comienzo o fin de una retrogradación, ocultación, etc elementos más que importantes para la astronomía. Para esto se necesita un sinnúmero de conocimientos sobre el Universo y muchísima precisión.

La pregunta más inquietante sigue siendo…¿Quién construyó esta maravilla y basados en qué tipo de tecnología? ¿Existió alguien hace 21 siglos, tan avanzado como para sorprender a los actuales hombres de ciencia? 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *