Cualquiera que haya vivido en la capital de México, o sea el México DF, sabe que en esta ciudad la cultura, la historia y los misterios de otros tiempos, están a la orden del día. Millones de personas viajan y recorren anualmente, la linea 2 del subterráneo mexicano. Justamente allí, […]
Historia
La política internacional, las desconfianzas y los coletazos de la guerra fría eran muy distintas en 1983 a lo que es hoy en día. El 26 de septiembre de 1983, la Tierra se salvó de una guerra nuclear gracias a la sangre fría de un ruso llamado Stanislav Petrov, uno […]
James Glaisher había nacido en Londres el 7 de abril de 1809. Fue ayudante en Cambridge y también en el Observatorio de Greenwich. Fue encargado del Departamento de Meteorología y Magnetismo durante 34 años y en 1850 fundó la Sociedad Meteorológica. Sin embargo su aventura más extraordinaria la realizó el […]
Una mañana de enero de 1848, el capataz James Marshall que trabajaba para el empresario John Sutter, notó que algo brillaba en el lecho del canal, en el afluente sur del Rio Americano, en el centro mismo de California. Eso era territorio de uno de los aserraderos de Sutter. Sumergió […]
La guerra tiene historias dolorosas. Una de ellas es la de un pequeño niño judío que cuando tenía alrededor de cinco años, vio como asesinaban a su madre y a sus hermanos en su aldea de Bielorrusia. El pequeño pensó que su padre también había muerto y escapó al bosque, […]
Trescientos ochenta y cuatro años antes que naciera Cristo, llegaba al mundo, en Grecia, un hombre muy especial. Se llamó Aristóteles, nombre que proviene del griego antiguo y significa “el mejor final”. Se lo considera “el padre de la ciencia” ya que su sabiduría, aún con decenas de errores, recorrió […]
En el ejército de la antigua Grecia, existió un tipo de soldado que luchaba a pie, armado con espada y lanza, defendiendo su cuerpo con un escudo redondo y una armadura con túnica corta, coraza de metal y casco. Se los llamaba “hoplitas” y cada hombre se armaba su propio […]
Habíamos acampado a pocos kilómetros de la ciudad de Palenque, en plena selva chiapaneca. Al otro día nos esperaba una jornada calurosa, pero esta noche el viento soplaba fuerte y nuestra carpa no estaba bien amarrada. Tembló durante horas amenazando volarse y casi no pudimos pegar un ojo. Pese […]
El 18 de abril de 1955 a las 8 de la mañana, el patólogo Thomas Stolz Harvey de 43 años, se encontró en la sala de autopsias del Hospital de Princeton, con el cadáver de un hombre que admiraba. Era nada menos que Albert Einstein que había muerto unas horas […]
Viví en México DF casi tres años, hasta septiembre de 1985. El destino quiso que por unas pocas horas, gracias a mi regreso a Argentina, no estuviera allí durante los momentos del peor sismo en la historia del país azteca. Mi barrio era la Colonia Roma y fue justamente esa […]