La batalla de Kleidón

Batalla-de-Setina
LLL a batalla de Kleidón, también llamada la batalla de Belasica tuvo lugar el 29 de julio del año 1014.  Se enfrentaron dos super ejércitos que llevaban casi cuarenta años peleando: el imperio búlgaro y el imperio bizantino.  Por el lado de los búlgaros el mando estaba a cargo del emperador Samuel Esteban y del lado bizantino Basilio II. La batalla tuvo lugar cerca del pueblo de Klyuch, actualmente Bulgaria.

En uno de los momentos de esta penosa y prolongada guerra, los búlgaros que se defendían de los bizantinos con uñas y dientes, vieron una posibilidad de ataque en el valle del rio Struma.

En un principio parecía que los iban a doblegar pero no fue más que un intento. Los bizantinos reaccionaron y rodearon al ejército búlgaro distrayéndolos astutamente y atacando por retaguardia.  Eso desbandó a los búlgaros que perdieron el control de la batalla, lo cual fue aprovechado por Basilio II para hacerse de nada más ni nada menos que 15.000 prisioneros.  Sin embargo el horror no había terminado.

El zar Samuel Esteban logró huir y refugiarse en la ciudad de Ohrid.  Una vez allí le comunicaron que su ejército perdedor había sido dejado en libertad.  Eso no tenía sentido y escapaba a toda lógica de combate. Obviamente no había explicación para esto y fue entonces que decidió salir al encuentro de sus 15.000 hombres.  Lo que vio aquel emperador le provocó un infarto y murió a consecuencia de la impresión!.

El emperador bizantino había ordenado cegar a los prisioneros que volvían en grupos de cien, al mando de 150 soldados tuertos que servían de guías. Quince mil hombres ciegos caminaban desmoralizados al encuentro de su jefe.

A partir de este hecho se lo conoce a Basilio II como Basilio Bulgarotoknos, el matador de búlgaros. Obviamente este suceso rompió la moral búlgara y la guerra, que llevaba cuatro décadas, terminó.Batalla_de_Kleidion-300x252 simeon_i

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *